La gianduja nació en Italia a principios del siglo XIX, cuando los chocolateros buscaban la forma de ahorrar dinero por el aumento del precio del cacao. Por esa razón mezclaron cacao con avellanas locales molidas, logrando una mezcla suave que triunfó y se extendió rápidamente por todo el país.
Tal y como hemos mencionado, la gianduja es un dulce tradicional italiano elaborado con pasta de chocolate y avellanas, pero también puede elaborarse con chocolate con leche, chocolate negro, pasta de avellanas y diversos frutos secos.
La gianduja tradicional se caracteriza por su textura y su dulzor característico. Sin embargo, existen algunas variaciones, como la pasta de almendras y avellanas.
En 1852, los chocolateros Michele Prochet e Isidore Caffarel empezaron a tostar las avellanas antes de triturarlas, logrando un sabor todavía más delicioso.